martes, 7 de febrero de 2012

Por un consumo responsable de la energía



Cada uno de nosotros como individuos de la sociedad en que vivimos somos, en mayor o menor medida, consumidores de energía. Con ella conseguimos calor, bienestar, confort, estar comunicados, riqueza, progreso, capacidad industrial, desarrollo de negocios, servicios…
Pero su producción tiene límites y, sobre todo, un gran impacto medioambiental…

Si no cambiamos nuestras pautas de consumo energético hacia otras más eficientes, nuestro planeta dejará de darnos ese aire, ese oxígeno, elemento vital, mucho más pronto de lo que hoy pensamos. La situación requiere de toda de nuestra sensibilidad y compromiso, empezando por las pautas de consumo más sencillas de aplicar en nuestro día a día, como por ejemplo cunado no desconectamos totalmente nuestra TV (Stand by).

Hagamos todos –de forma individual- nuestra aportación hacia un medio ambiente más limpio, buscando o informándonos de todas las posibilidades a nuestro alcance, consiguiendo así un considerable ahorro en nuestros costes energéticos.

"Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida".
Woody Allen.

"El mundo es un lugar peligroso. No por causa de los que hacen el mal, sino por aquellos que no hacen nada por evitarlo".
Albert Einstein.



2 comentarios:

  1. En estos días Buenos Aires hierve a 40° de sensación térmica...cada cual enciende ventiladores, turbos de aire, aire acondicionado, todo a full, más los electrodomésticos habituales: heladera, lavarropas, etc, etc
    Es en estos momentos cuando hay que ser conscientes y usar sólo lo más necesario.
    Si nos interesa el futuro, habrá que ir dosificando...
    Un beso!

    ResponderEliminar
  2. Nos estamos cargando al planeta, Manolo...qué le vamos a dejar a los que vienen detrás?

    Un besito.

    ResponderEliminar

Si dejas un comentario te contestaré personalmente en tu direccción de mail. Gracias por acercarte a la arena.
Carpe Diem!