sábado, 29 de octubre de 2011

EnergyLED Iluminación


Nos encontramos en una encrucijada, cada vez más informes científicos nos alertan de que de seguir contaminando como lo hemos hecho hasta ahora nuestro planeta tiene una fecha de caducidad cercana. Por este motivo dos científicos Schubert y Jong Kyu Kim, de Rensselaer Polytechnic Institute, se propusieron investigar como influiría en esta tendencia el cambiar todas las luces del planeta por iluminación LED.
Los resultados han sido más que sorprendentes, porque sólo en el plano económico los habitantes de este planeta nos ahorraríamos 1,83 billones de dólares en un periodo de 10 años. Pero hay mucho más, con el este simple cambio de tipo de bombillas las emisiones de CO2 se verían reducidas en 10,68 gigatoneladas, el consumo de crudo se reduciría en 962 millones de barriles y finalmente las plantas de generación de luz eléctrica del mundo se verían reducidas a sólo 280.
El período citado por los científicos para estas transformaciones también sería una decena de años. Todos estos datos fueron recogidos en el informe “Transcending the replacement paradigm of solid-state lighting” hecho por Schubert y Jong Kyu Kim y que ha sido publicado recientemente en la revista Optics Express. Y es que esta paulatina suplantación de las bombillas tradicionales hacia iluminación LED (Light-emitting diodes) no debería sorprender a nadie, ya que estos diodos de luz necesitan 20 veces menos energía que las bombillas tradicionales y 5 veces menos que las luces fluorescentes.
Si multiplicamos estos datos por toda la iluminación pública mundial y la que tenemos instalada en casas y empresas los datos ofrecidos en este informe empiezan a cuadrar. Tanto es así, que el gobierno de los EE UU ya ha tomado cartas en el asunto y está realizando una gran campaña estatal para el cambio de su luz tradicional por la iluminación LED.

Os dejo aquí con el enlace de una página “AMIGA”, donde podréis encontrar toda la información necesaria.

“PON UN LED EN TU VIDA”



6 comentarios:

  1. Asombroso....me he quedado de piedra!

    Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Más que interesante, más que positivo.

    Un abrazo


    SIL

    ResponderEliminar
  3. Realmente interesante, Manuel.
    Vengo de visitar la página de la que has puesto enlace. Creo que el camino que has iniciado está lleno de posibilidades y sin duda sabrás aprovecharlas.
    Seguramente tendremos oportunidad de comentarlo personalemnte, eso espero, porque el tema despierta mi curiosidad.
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Además de estéticamente bella es valiosa para el planeta, que más, no?

    Gracias Manuel por compartir esta información por demás interesante.

    Besos desde el sur.
    REM

    ResponderEliminar
  5. Felices fiestas, Manuel.
    Todos los éxitos para ti.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  6. Manuel, deseo que tengas un gran 2012 de prosperiad y amor junto a tus seres queridos.

    Besos y abrazos desde el Sur.

    ResponderEliminar

Si dejas un comentario te contestaré personalmente en tu direccción de mail. Gracias por acercarte a la arena.
Carpe Diem!