viernes, 27 de noviembre de 2009

Carpe Musicam ♫ Waterboys ♫ The Whole of the Moon

No hace mucho leí en un blog acerca de los Soundtrack Mentales o las bandas sonoras mentales que sin querer nuestro cerebro nos hace sonar cuando ocurre algo en nuestras agitadas vidas. Creo que esto no sólo me ocurre a mi, ¿verdad? es algo curioso y debe ser porque vemos mucha TV o Cine en donde todas las escenas importantes van acompañadas de una canción en particular.

Igual que los olores o los perfumes nos recuerdan a personas o lugares, todos tenemos o hemos tenido alguna vez una canción que consigue ponernos melancólicos, que nos hacen pensar en nuestra infancia, en lo que vivimos años atrás, en los viejos amigos, los primeros amores...
Por eso he decidido hacer repaso a esas canciones, tan especiales para mí., y que tienen un significado que me transportan a tiempos pasados, quizás mejores que los que hoy vivimos, o quizás no.

“Carpe Musicam” está centrado especialmente en las décadas de los 80 y 90. (M.D. Meridio)



The Waterboys es una banda formada en 1983 por Mike Scott. La composición de la misma ha girado siempre en torno a músicos de Escocia e Irlanda. Su música ha pasado desde una mezcla de folk Celta hasta el rock, siempre con un estilo muy personal otorgado por el talento de su líder.

Tras diez años de grabar y girar sin interrupción, en 1993 se disolvieron y Mike Scott inició su carrera en solitario. Se refundaron en el 2000 y continuaron girando y publicando discos. El sonido de los primeros Waterboys fue llamado The Big Sound tras un tema de su segundo álbum, A Pagan Place. Sus influencias se encuentran entre Simple Minds, The Alarm, In Ta Nua, Big Country, Horhouse Flowers y World Party; este último formado por ex-miembros del propio Waterboys. A finales de los 80 el sonido de la banda se hizo más folk.

Más tarde volverían al sonido rock tras su reforma. Sus canciones, principalmente escritas por Scott, a menudo tratan de referencias literarias relacionadas con la espiritualidad (Mike estudió literatura inglesa y filosofía). Tanto la carrera en solitario de Mike como las de sus otros miembros han tenido éxito comercial así como buenas críticas musicales.

Los Waterboys han tenido distintas fases. Los primeros años, asociados al término "Big Music", fueron prolíficos y determinantes en la definición de un nuevo concepto en el rock británico. Luego siguió un periodo de acercamiento al folk con una formación más numerosa: según el propio grupo, the Raggle Taggle Band. Tras un breve retorno a sus raíces rock del Big Sound con una gira y un disco: Dream Harder, la banda se disolvió hasta el 2000, año tras el cual giran y rememoran de vez en cuando su pasado folk y rock.


4 comentarios:

  1. Me encanta el ritmo de este tema...sobre todo la parte del principio del violín, genial!

    Gracias por recordar una vez más temas que forman parte de la vida de todos.

    Besos!

    ResponderEliminar
  2. No los conocia, pero me gustaron , suenan bien ochentosos, y con mucha fuerza.

    Besos desde el Sur y buen finde.
    REM

    ResponderEliminar
  3. Coincido con Rem, porque la música de esa década tiene un encanto especial, que la hace irresistible.
    Gracias por compartirla.
    Buen informe.
    Buen video.
    Un beso enorme, Gladiador.

    ResponderEliminar
  4. Fantástica
    Un lugar muy especial cuando se ve el conjunto de la luna.
    Carpe Diem

    Mati

    ResponderEliminar

Si dejas un comentario te contestaré personalmente en tu direccción de mail. Gracias por acercarte a la arena.
Carpe Diem!